La Fiesta de la Independencia de México

Breve Reseña Del 16 De Septiembre Para Niños De Preescolar

Breve Reseña Del 16 De Septiembre Para Niños De Preescolar – ¡Imagina una fiesta gigante, llena de colores, música y mucha alegría! Así es el 16 de Septiembre en México, el día que celebramos nuestra Independencia. Es como una súper fiesta de cumpleaños para nuestro país, ¡pero mucho más grande y divertida!

El Grito de Dolores: Un Grito por la Libertad

Hace mucho, mucho tiempo, un cura valiente llamado Miguel Hidalgo gritó “¡Viva México!” Este grito, conocido como el Grito de Dolores, fue como una señal mágica que despertó a los mexicanos para luchar por su libertad de España. Fue un llamado a la unión y a la lucha por la independencia, ¡como si un amigo te llamara para jugar una partida súper importante! Ese grito inició una gran aventura, una lucha larga y llena de valentía que finalmente nos dio la libertad que disfrutamos hoy.

Recuerda, ese grito fue el inicio de nuestra independencia.

Un Desfile Muy Especial

Piensa en un desfile lleno de gente feliz, con trajes brillantes y música que te hace querer bailar. ¡Eso es lo que pasa el 16 de Septiembre! Un niño, llamado Santiago, se puso su traje de charro, un traje elegante con sombrero y botas, para participar en el desfile. Su traje era de color negro y plata, y lucía muy orgulloso.

La música de las bandas de guerra sonaba fuerte y alegre, ¡como si te invitaran a una gran fiesta! Santiago sentía mucha alegría al ver a tanta gente feliz celebrando a México. Vio banderas ondeando al viento, ¡como si estuvieran bailando! ¡Era una fiesta para recordar!

Elemento del desfile Descripción Color predominante Sonido característico
Bandera Símbolo patrio Verde, blanco, rojo Música marcial
Charros Jinetes con trajes tradicionales Negro, plata, dorado Aplausos y música folclórica
Danza folclórica Bailes tradicionales de diferentes regiones de México Variados, dependiendo de la región Música tradicional, cantos y sonajas
Bandas de guerra Músicos tocando instrumentos de viento y percusión Uniformes militares, generalmente con colores vibrantes Música marcial, redoblantes

Símbolos Patrios y Tradiciones del 16 de Septiembre

Breve Reseña Del 16 De Septiembre Para Niños De Preescolar

¡Qué emoción! El 16 de Septiembre celebramos la Independencia de México, ¡y es una fiesta llena de color, música y mucha alegría! Vamos a descubrir juntos los símbolos que representan a nuestro hermoso país y algunas de las tradiciones más divertidas.

Para entender bien nuestra celebración, primero debemos conocer nuestros símbolos patrios: ¡nuestra bandera, nuestro escudo y nuestro himno!

Los Símbolos Patrios, Breve Reseña Del 16 De Septiembre Para Niños De Preescolar

Imagina la bandera: ¡tres franjas verticales! Verde, blanco y rojo, ¡como un delicioso pastel tricolor! El verde representa la esperanza, el blanco la unidad y el rojo la sangre de los héroes que lucharon por nuestra libertad. Y en el centro, ¡el escudo! Un águila real posada sobre un nopal, devorando una serpiente. ¡Qué imagen tan poderosa!

Nuestro himno nacional, ¡es una canción llena de orgullo y patriotismo! Es una melodía que nos llena el corazón de emoción y nos recuerda la valentía de nuestros antepasados. Aunque las palabras son un poco largas para los peques, podemos cantar juntos algunas partes y aprender a sentir la grandeza de México.

Tradiciones del 16 de Septiembre

El 16 de Septiembre no solo es un día para recordar, ¡sino para festejar a lo grande! Una de las tradiciones más importantes es el “Grito de Independencia”. Imagina a miles de personas reunidas en una plaza, gritando con entusiasmo “¡Viva México!” ¡Es un momento mágico y emocionante!

Después del grito, ¡comienza la fiesta! Hay desfiles con carros alegóricos llenos de color, música y bailarines. Puedes ver charros a caballo, niños y niñas con trajes típicos, y muchísimas banderas ondeando al viento. Es como un gran desfile de alegría y orgullo mexicano.

En las casas y las calles, ¡la fiesta continúa! Se preparan deliciosos platillos típicos, como mole, tamales y pozole. Y, por supuesto, ¡no pueden faltar las piñatas llenas de dulces!

Juego de Memoria de la Independencia

¡Ahora, un juego para divertirnos y aprender más! Vamos a crear un juego de memoria con imágenes relacionadas con el 16 de Septiembre. Prepara algunas tarjetas con dibujos y luego… ¡a jugar!

  • Bandera de México
  • Escudo Nacional
  • Un charro
  • Una piñata
  • Un águila
  • Un nopal
  • Un sombrero de charro
  • Un niño o niña con traje típico

Personajes Importantes de la Independencia de México para Niños Pequeños: Breve Reseña Del 16 De Septiembre Para Niños De Preescolar

¡Aprendamos sobre las personas que lucharon por nuestra libertad! El 16 de Septiembre celebramos la Independencia de México, y eso fue posible gracias a personas muy valientes. Vamos a conocer a algunos de ellos.

Primero, vamos a hablar de Miguel Hidalgo y Costilla, un cura muy especial. Él era un sacerdote que amaba a su país y quería que México fuera libre de España. Era un hombre muy inteligente y bondadoso, que enseñaba a la gente a leer y escribir. Él creía que todos los mexicanos merecían ser tratados con justicia y respeto.

Miguel Hidalgo y Costilla: El Padre de la Patria

Miguel Hidalgo es considerado el Padre de la Patria porque dio el famoso “Grito de Dolores”, una llamada a la lucha por la independencia. ¡Imagina la valentía que se necesitaba para eso!

Se dice que, antes del Grito, Hidalgo reunió a la gente en la iglesia de Dolores y les habló con mucha pasión sobre la libertad y la justicia. ¡Su voz resonaba con fuerza, animando a todos a unirse a la lucha!

Además de su valentía, Hidalgo era conocido por su bondad y su preocupación por los más necesitados. Él siempre estuvo del lado del pueblo.

Personajes Clave de la Independencia

Además de Miguel Hidalgo, muchos otros héroes lucharon por la independencia de México. Aquí te presentamos algunos de ellos:

Personaje Acción Importante Objeto Relacionado Adjetivo que lo describe
Miguel Hidalgo El Grito de Dolores Campana Valiente
José María Morelos Luchó por la independencia en el sur Espada Estratega
Ignacio Allende Ayudó a Hidalgo en la lucha Caballo Leal
Vicente Guerrero Peleó por la libertad hasta el final Bandera Tenaz